Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2025

​10 al 9 de octubre
|


Festival Internacional de Cine de Morelia 2025



Acerca de Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM)


Punto de encuentro único en México entre los cineastas, el público de Michoacán, y la comunidad fílmica internacional. 

Con el objetivo de promover a los nuevos talentos del cine mexicano, crear estímulos y diversas oportunidades culturales para el público mexicano e internacional, así como difundir la enorme riqueza del estado de Michoacán.


SELECCIÓN OFICIAL


La parte esencial del Festival Internacional de Cine de Morelia son las secciones en competencia de Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano. Este año la participación será de 102 películas: 15 trabajos en la Sección Michoacana, 62 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano, 14 títulos en la Sección de Documental Mexicano y 11 títulos en la Sección de Largometraje Mexicano.


Es importante recordar que, en el caso de los cortometrajes de ficción, documental y animación, así como en el de largometraje documental, el ganador será considerado como elegible para la nominación al Oscar®.


Este año, la Sección de Largometraje Mexicano está conformada por:


  1. Adiós, amor | Indra Villaseñor Amador
  2. Los amantes se despiden con la mirada | Rigoberto Perezcano
  3. Ángeles | Paula Markovitch
  4. En el camino | David Pablos
  5. El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) | Ernesto Martínez Bucio
  6. El guardián | Nuria Ibáñez
  7. Juana | Daniel Giménez Cacho
  8. La reserva | Pablo Pérez Lombardini
  9. Si no ardemos, cómo iluminar la noche | Kim Torres
  10. Olmo | Fernando Eimbcke
  11. Vainilla | Mayra Hermosillo



PELÍCULA DE INAUGURACIÓN


Gracias al apoyo de MUBI, la extraordinaria película El agente secreto, de Kleber Mendonça Filho, se proyectará en la Ceremonia de Inauguración de la 23a edición del FICM, evento que se llevará a cabo la noche del 10 de octubre en Morelia con la presencia del aclamado director brasileño. El agente secreto obtuvo en el pasado Festival de Cannes los premios a Mejor Director y Mejor Actor.


FUNCIONES DE GALA


Con el apoyo de Netflix, presentaremos el estreno de Las locuras, de Rodrigo García, con la presencia del director y parte del elenco.


También tendremos el privilegio de contar entre nuestros invitados especiales a Juliette Binoche, que regresa este año a Morelia para presentar su documental In-I: In MotionJafar Panahi, director iraní que presentará It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes, convirtiéndose Panahi en uno de los pocos realizadores en la historia en haber ganado la Palma de Oro de Cannes, el León de Oro de Venecia, y el Oso de Oro en Berlín; Lucrecia Martel, que regresa a Morelia para presentar Nuestra tierraOliver Laxe, que presentará su premiada Sirât; y Robin Campillo, que presentará Enzo, cinta codirigida con el gran Laurent Cantet.


INVITADOS


Tendremos el privilegio de contar con la presencia de: Alexandre O. Philippe, que presentará Kim Novak’s VertigoTomás Corredor, que presentará NoviembreJavier Espada, que presentará su nuevo documental Memoria de Los Olvidados; yMichael Almereyda, que presentará John Lilly and the Earth Coincidence Control Office.


ESTRENOS NACIONALES


Este año, entre los estrenos mexicanos contaremos con:


Ficción


  • Berezada | Danae Reynaud
  • Cobre | Nicolás Pereda
  • (No sé) Cómo ser | Salvador Espinosa
  • No me sigas | Ximena García Lecuona, Eduardo Lecuona
  • Sobriedad me estás matando | Raúl Campos
  • Soy Frankelda | Arturo Ambriz, Roy Ambriz

Documental

  • Asco: Without Permission | Travis Gutiérrez Senger
  • Gerry Adams: A Ballymurphy Man | Trisha Ziff
  • La noche eterna del Baby O | Emilio Maillé
  • PARA VIVIR: El implacable tiempo de Pablo Milanés | Fabien Pisani


Comentarios