Oaxaca: cultura viva en cada calle

Colores, Sabores y Raíces: Escápate a Oaxaca
|


Oaxaca


Oaxaca: cultura viva en cada calle


Oaxaca de Juárez, capital del estado homónimo, es Patrimonio Mundial de la UNESCO gracias a su centro histórico bien conservado y al sitio arqueológico de Monte Albán, símbolo del esplendor zapoteca. 


Fundada en 1529 y edificada enteramente en cantera verde, la ciudad ofrece un entorno arquitectónico impresionante con más de 900 monumentos históricos 


En pleno corazón, el ex‑convento de Santo Domingo de Guzmán y su Jardín Etnobotánico, impulsado por el artista Francisco Toledo, resguardan la esencia del conocimiento ancestral zapoteca y mixteca 


Julio 2025: Festival Guelaguetza y convites populares


Julio se ilumina con la Guelaguetza, la festividad emblemática de Oaxaca y la mayor fiesta folclórica de América 


Durante los dos lunes del Cerro, delegaciones de las ocho regiones del estado presentan sus danzas tradicionales, artesanías, música y gastronomía en el Auditorio Guelaguetza con espectáculo doble matutino y vespertino 


Desde el 11 de julio, los convites de delegaciones animan las calles del centro histórico: bamboleos de color, música en vivo y desfile de la Diosa Centéotl en un recorrido simbólico hacia los Lunes del Cerro. 


Además, durante todo el mes encontrarás expos y ferias artesanales en Arrazola, San Martín Tilcajete y Atzompa, con alebrijes, cerámica vidriada y gastronomía regional


Experiencias que no pueden faltar


Monte Albán


A solo 8 km de la ciudad, este recinto arqueológico fue el centro ceremonial zapoteca durante más de 1 500 años. Su ubicación estratégica desde lo alto del valle ofrece vistas majestuosas y un viaje en el tiempo 


Andador Turístico y mercados locales


El andador turístico te conecta con galerías, tiendas de artesanías y museos como el de Culturas de Oaxaca y el Museo de Artes Gráficas Quetzalli . 


Mecado 20 de Noviembre y Benito Juárez ofrecen todos los sabores: tlayudas, tasajo, chorizo, chocolate caliente y opciones de mezcales locales 


Sierra Norte y ecoturismo comunitario


La Sierra Norte brinda senderismo, bosques frescos y experiencias en comunidades Zapotecas como Ixtlán de Juárez e Ixtepeji. Programas como Viva Zapotec! promueven ecoturismo sostenible y conservación cultural


Naturaleza cercana: Hierve el Agua y Tule


A pocos kilómetros, Hierve el Agua impresiona con sus cascadas petrificadas y miradores naturales. En Santa María del Tule, descubrirás el Árbol del Tule, un ahuehuete milenario de 2 000 años, con el tronco más ancho del mundo


Sabores de Oaxaca: tradición gastronómica


Oaxaca es la cuna del mole negro, los tamales envueltos en hoja de plátano, las viejas tlayudas y chorizos regionales. También destaca su chocolate artesanal y bebidas como el atole, pulque y, por supuesto, mezcal en todas sus variedades


Restaurantes como Levadura de Olla o La Cocina de Humo combinan creatividad y raíces culinarias, mientras chefs como Pilar Cabrera ofrecen talleres de cocina regional 


Comentarios